Derechos del paciente
Los pacientes tienen derecho a esperar que su profesional sanitario:
- Ser profesionalmente competente y cumplir las normas aceptables de la práctica médica.
- Tratarlos con dignidad, de acuerdo con las normas profesionales para todos los pacientes, independientemente de su forma de pago, raza, sexo, edad, nacionalidad, religión, discapacidad u otros factores discriminatorios.
- Explicar el Programa de Gestión de Pacientes. Actuar en el mejor interés del paciente al tomar decisiones sobre la medicación y/o el tratamiento, dándole el derecho a rechazar su participación, revocar su consentimiento o cancelar su inscripción en cualquier momento. Coordinar las terapias con el paciente y su familia.
- Actuar como su defensor para que el tratamiento sea preciso y adecuado y hacer esfuerzos razonables para recomendar opciones alternativas en coordinación con los demás médicos del paciente.
- Mantener sus historiales médicos, mantenerlos confidenciales, utilizarlos de forma rutinaria para maximizar su atención y ponerlos a disposición del paciente para que los revise cuando
- Proporcionar asesoramiento utilizando métodos adecuados al estado físico, psicológico e intelectual del paciente.
- Que se les dispensen las recetas y se les presten los servicios farmacéuticos en la farmacia de su elección, en un ambiente que permita la comunicación confidencial y en un entorno privado, debidamente iluminado, bien ventilado y limpio.
- Controlar la seguridad y eficacia del tratamiento farmacológico y hacer esfuerzos razonables para detectar y prevenir alergias a medicamentos, reacciones adversas, contraindicaciones o dosis inadecuadas.
- Supervisar su cumplimiento y el uso adecuado de los medicamentos e instituir intervenciones correctivas cuando sea necesario.
- Sea el defensor del paciente